domingo, 25 de septiembre de 2011

Grizzly Man; analisis parte 1

Tras terminar de ver el documental del que ya os he hablado estos días, llega la hora de analizarla detenidamente.

            El documental nos narra los 13 años de Timothy Tredwell entre los osos del norte de Canadá. En sus ultimos cinco años de vida, cogió una cámara y se dedicó a filmar a esos osos y su vida con ellos. Timothy pretendía ser uno más de la manada y crear un vínculo con estos animales. Cuando dijo que quería estar 24 horas con los osos, la gente le tomó por loco. En su decimotercer viaje, falleció junto a Amie, su pareja, devorados por un oso. Willy Fulton, el piloto que les llevaba y les recogía siempre, llegó al punto de encuentro con la pareja, pero estos no estaban. Willy se encontró con un oso feroz por lo que se fue corriendo a la avioneta y decidió sobrevolar el campamento Grizzly y desde el aire observó como el oso se comia a Timothy y a Amie. Llamó a las autoridades y cuando volvieron para buscar a Timothy y su novia, se cruzaron con el oso, al que mataron y dentro encontraron restos de los dos. En el campamento encontraron también partes de sus cuerpos como la cabeza de Tim y su mano con el reloj intacto.

         Timothy pensaba que tras su muerte, su mensaje de ayuda a los animales sería mucho más fuerte, pero en realidad tuvo una gran polémica porque habia gente que pensaba que era muy rico cuando en realidad era pobre y no cobraba nada por las charlas que daba en colegios. (En esta situación podemos hablar de la polisemia, que quiere decir que algo puede tener distintos significados dependiendo del espectador).

          Nuestro protagonista no solo se relacionaba con los osos sino que se hizo muy amigo de los zorros ya que tenia la tienda muy cerca de la madriguera. Hay varios testimonios de gente que afirma haber visto a Timothy comportarse igual que un oso, pero aunque quisiera ser igual que ellos, es algo imposible ya que somos demasiado diferentes. Algunos piensan que lo que hizo en realidad fue perjudicar a los osos, porque al acostumbrarse a los humanos piensan que todos son buenos y no es así.
       
            En la última parte de la película observamos como poco a poco empieza a crear su propia pelicula y la cámara se convierte en su compañera y la utiliza como confesionario.  Se llamaba a sí mismo: "Timothy Tredwell, el guerrero amable". En sus confesiones con la cámara descubrimos el por qué de su comportamiento. Nos cuenta que tenía problemas con las chicas, que antes no tenia vida ya que se dió a la bebida y lo perdió todo, pero los osos le dieron una vida nueva. La historia de su infacia la cuentan los padres deTimothy, que nos dicen que tuvo una infancia normal, le gustaban mucho los osos de peluche y tenía una ardilla. Ganó una beca por la natación, pero comenzó a beber y se la quitaron. Hizo un casting para el "barman" de "Cheers" pero cuando no le dieron el papel fue un gran palo para él y fue la gota que colmó el baso. Tenía muchos altibajos y hubo una temporada en la que tomaba antidepresivos, pero lo dejó porque decia que los altibajos formaban parte de su vida y necesitaba tenerlos. Durantes sus grabaciones repite varias veces lo solo que está y lo solo que se siente, pero lo cierto es que Amie pasó vario tiempo con Timothy.
            Dato: A Tim no le gustaba enseñar la frente y siempre llevaba una gorra y el flequillo.
            De la muerte de Amie y Timothy no se tienen imágenes, pero sí hay una grabacion de auido en la que se escucha como Amie dice: "¡Para, fuera, vete de aquí!" y se escuchan los gritos.
            

No hay comentarios:

Publicar un comentario