Comenzó a las 21:45 y terminará a las 23: 45. Estas dos horas se dividen en tres bloques: el primero durará unos 40 minutos y ambos candidatos tratarán temas sobre "Economía y Empleo"; tras un descanso de 12 minutos, se comenzará el segundo bloque de 30 minutos sobre "Políticas sociales" en el que tratan temas importantes en nuestro día a día y nuestro futuro, como la enseñanza y la sanidad; para finalizar, un tercer y último bloque sobre "Democracia y Política exterior" que será más breve (20 minutos). El primero y el tercero lo abre Rubalcaba y lo cierra Rajoy, mientras que en el segundo ocurre al reves.

Ahora, una vez finalizado el debate se pueden llegar a varias conclusiones, aunque algunas que pueda nombrar son más bien opiniones personales.
Durante este debate el 99% del tiempo el señor Mariano Rajoy se ha dedicado a recordar errores pasados, a echar cosas en cara y a evitar preguntas, mientras que Alfredo Pérez Rubalcaba presentaba las propuestas de su partido y atacaba a Rajoy con muchas preguntas. El posible fallo que tuvo Rubalcaba ha sido tratar a Rajoy como futuro presidente y asumir que estará en la oposición.
A pesar de los grandes fallos de Rajoy, de que no se sabia sus propias propuestas y que no hizo más que leer guiones preestablecidos, las redes sociales dan como ganador al candidato del PP. Según los primeros sondeos, en el primer bloque el ganador es Mariano Rajoy con un 44,8%.

Como decía antes, uno de los temas más esperados del debate para los estudiantes y jóvenes españoles era la enseñanza pública, ya que hay especulaciones sobre que el PP empleará el dinero de las escuelas públicas para invertirlo en las escuelas privadas, y demás modificaciones que podrían afectarnos gravemente a los estudiantes; esto lo estamos viendo en varias comunidades autónomas con recortes en la enseñanza pública, por lo que habrá peores condiciones, mayor desempleo en los profesores y por lo tanto si se quiere una enseñanza de gran nivel, habría que pagar una cuotas altísimas (en Asturias podría pasar con el actúal presidente, Cascos, por el partido ForoAsturias).
A pesar de que mis opiniones puedan dar a entender que soy más del PSOE, solo quiero reflejar que me ha parecido mejor debate el de Rubalcaba que el de Rajoy, pero mis opiniones son algo diferentes. Con la situación actual del país quizá habría que darle opciones a partidos más minoritarios, dejarse de tanta mentira y pensar en los ciudadanos de clase media-baja. Como bien se dijo en el debate, vota a quien quieras, pero vota. Nosotros decidimos nuestro futuro en las elecciones y una vez hecho el voto, no hay disculpas que valgan.
Aquí os dejo un video sacado de youtube en el que explica brevemente la operacion 20n: #nolesvotes #votaaotros
OPERACIÓN 20N
Por último, me gustaría decirles a aquellas personas que se quejan de ciertas reformas que puedan producirse, que quejarse no sirve de nada si no protestas. Acude a las manifestaciones que se convoquen en tu comunidad y realiza asambleas en tu instituto para debatir estos temas.
Buenas,
ResponderEliminarA mí también me pareció que salió Rubalcaba mejor parado que Rajoy si nos centramos única y exclusivamente en el debate, porque, siendo realistas, la victoria del segundo está prácticamente cantada. En momentos previos al programa yo pensaba que, una persona en la oposición, a estas alturas, y tal y como ha actuado el PSOE en los últimos años, lo iba a tener realmente fácil para "ganar" o prevalecer sobre el otro, pero ayer Rajoy no tuvo esa capacidad. Me pregunto entonces acerca del nivel de ambos grupos, teniendo en cuenta la incapacidad del PSOE para sacarnos de la crisis (no digo que sea fácil, porque fue algo creado por todos y fruto del sistema, y no sólo los partidos deben remar en la misma dirección para salir de la situación, tú y yo también)y la dudosa capacidad de Rajoy y compañía como políticos, sobre todo ahora, a partir del 20N.
El caso es que, visto lo visto, hubieran hecho mejor en invitar a otros líderes políticos al programa, ya que, aunque pertenezcan a partidos minoritarios, pueden surgir como alternativas al bipartidismo de choriceo que vivimos en España desde primeros de lo 80. Supongo que, si estos dos tienen derecho al autobombo, el resto de los candidatos también. Aparte, considero imprescindible modificar la famosa Ley Electoral. Lleva años así y sólo los pequeños partidos intentan presionar para cambiarla. Claro, normal. Estos dos, ¿para qué van a querer actuar sobre ella si gracias a esa injusticia pueden seguir alternando en el poder indefinidamente, a la par que chupan del bote?
Y sí, el tema de la sanidad y, sobre todo, de la educación pública meten miedo. El camino de estos últimos meses y años no me está gustando nada...
En fin, buen artículo, muchas gracias por compartirlo, jeje
Un saludo.
Yo sinceramente no entiendonada, porque Rajoy no hizo NADA en el debate y sin embargo se le sigue dando como ganador, pero bueno, era algo de esperar supongo. Gracias por tu comentario Marcos y me alegro de que te haya gustado :)
ResponderEliminar¡Saludooos!