domingo, 2 de octubre de 2011

Información variada.

¡Buenas tardes! Hoy, como todos los domingos, nuevo trabajo de C.A.M., esta vez nos olvidamos un poco de "Grizzly Man" y comenzamos con algo de teoría. ¡Allá vamos!.

Voy a definir y poner alguna información sobre los siguientes términos:

Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, es decir, un emisor le envía el mensaje al receptor y si este le responde con otro mensaje, se produce un proceso de comunicación.


Mensaje: es el "objeto" de la comunicación, la información que el emisor envía al receptor.


Ciencias de la comunicación: son una parte de las ciencias sociales que se encargan de estudiar los procesos de comunicación.


Información: es el conjunto de datos, ya procesados y organizados, que forman el mensaje.


Proceso de comunicación: el proeso de comunicación tiene varios componentes y hace falta que haya un orden. Lo utilizamos para relacionarnos con los demás. Esta formado por el emisor, receptor, canal, mensaje, codigo, feed-back...


Comunicación intrapersonal: es la que mantienes contigo mismo, el diálogo interno. Es esa voz de tu pensamiento consciente tiene total intimidad contigo, y puede decirte cosas que tu jamás dirías a otras personas. Esa voz eres tú; se trata de tu comunicación intrapersonal.


Lenguaje: el lenguaje en un proceso comunicativo, es el código. Podemos distinguir entre lenguaje verbal (por palabras) y no verbal (mediante signos).



Signo: es el conjunto de el concepto y la voz que componen la entidad lingüistica.


Simbolo: el símbolo es la representacion de una idea, con rasgos asociados a la comunicación.


Gestos: utilizamos los gestos para comunicarnos mejor con otras personas ya que expresamos mejor nuestras intenciones. El significado expresivo de los gestos lo estudia la cinésica y cuando los utilizamos estamos usando un lenguaje no verbal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario