Comenzaremos diciendo que un símbolo es cualquier objeto al que se le puede atribuir un significado. Por ejemplo, las palomas son símbolos cuando se les atribuye el significado de "paz", o si oímos la sirena de una ambulancia y vamos en coche sabemos que debemos dejar paso.
Los símbolos se caracterizan por la relación arbitraria que existe entre el objeto (palabra, cosa o ser vivo) y el significado que se le atribuye, es decir, que el significado es fruto del acuerdo de varias personas y no tiene por qué tener parecido entre el objeto y su significado. Por ejemplo si tenemos el semáforo en verde, sabemos que podemos proseguir, pero el color verde no tiene ninguna relación con avanzar.
Ya que es fruto de un consenso, un mismo significado puede ser representado por distintos símbolos en función de la zona geográfica, la religión, etc.
Por ejemplo el luto en Occidente se manifiesta mediante el color negro, mientras que en China es con el color blanco.
En el símbolo se distinguen tres partes :
- Significante: Objeto, palabra o ser vivo que se percibe por los sentidos.
- Significado: Imagen mental o concepto al que se refiere el significante.
- Referente: Objeto real al que se refieren el significante y el significado.
Por ejemplo la palabra "cama" es un simbolo: su significante es el conjunto de sonidos que forman parte de la palabra "mesa", su significado es " un mueble que sirve para dormir" y cuyo referente es la cama de la cuál estamos hablando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario